jueves, 2 de abril de 2009

La diversidad huamana

LA DIVERSIDAD HUMANA

La diversidad del pensamiento o de las expresiones se debe a la diferencia en el desarrollo, la experiencia y el conocimiento de los seres humanos.

El alma o la mente, como una fuerza es la misma en todos nosotros, pero la expresión de esta fuerza a través de la constitución física y mental del hombre, es lo que cada uno de nosotros la ha hecho. Aquí es donde radica tan gran diversidad. Piensen en la diversidad de idiomas en el mundo. ¿A qué se debe?Sin embargo, existe un lenguaje universal que es comprendido por todos, y este es el lenguaje del amor.

No importa en cuál país vivamos y cuán poco comprendamos el idioma extranjero, si vemos a una persona sonriente, feliz, viviendo una vida de bondad y amor, nos damos cuenta de ello. Si vamos a otra cuyo corazón es duro, en donde se alberga la cólera en lugar del amor, podemos notarlo enseguida aunque la persona no pueda decirnos en palabras lo que pasa. Con amor en nuestro corazón, podemos comprender las alegrías de los pájaros y de los animales. Con amor en nuestro corazón, nuestra mente recibe mensajes de aquellos que necesitan ayuda y simpatía. Con amor como un lenguaje podemos contarle a cualquiera historias felices que dan alegría y consuelo, alejando así el mal.

El amor es en verdad un idioma maravilloso, porque el amor tiene origen cósmico y refleja la armonía del equilibrio en todas las fuerzas universales.El hombre ha hecho numerosos intentos de crear un lenguaje propio y, como resultado, tenemos muchos idiomas.Estos lenguajes y las leyes que implican han sido la causa de que nuestros pensamientos sean tan diferentes.

A un niño se le enseña que una tabla con cuatro patas debajo es una mesa. Así pues por las decisiones arbitrarias de aquellos que hacen nuestros idiomas, millones de niños son influidos en su modo de pensar.Nuestras percepciones, pueden estar equivocadas, pero con ellas nos formamos ideas sobre el mundo; vivimos de acuerdo con lo que percibimos, no siempre por lo que las cosas son en realidad.

Todas estas diferencias se deben a nuestra educación, al intento del hombre por interpretar su medio ambiente en la mejor forma posible. Por consiguiente, siempre es importante que el hombre se valga de la inspiración como fuente de conocimiento o sabiduría. Debería seleccionar otros lenguajes universales que reflejen la armonía y los aspectos positivos de la Naturaleza. La música llega por medio de la inspiración; es, por lo tanto, un lenguaje universal.

No importa cuál idioma hablemos, podemos comprender la música porque es un leguaje cósmico de armonía. Y es así como por medio del amor, la música, la inspiración y otros conductos, nos son enseñadas grandes lecciones.

Estas lecciones actúan en beneficio nuestro, hacen que nos sintamos atraídos a estados armoniosos.Es por ello que debemos aprender cómo vivir y cómo meditar para poder recibir de la Mente Cósmica las lecciones que estos lenguajes imparten. Entonándonos con la mente de otro ser humano podemos recibir la verdad o valores más absolutos de esa mente, mientras que si dependemos de las palabras a través de las facultades objetivas del hombre, podríamos recibir una respuesta no cierta.

Al entonarnos con la mente universal podemos recibir información en la que podemos confiar por ser verdadera.

domingo, 4 de mayo de 2008

Las Olimpiadas en mi colegio




. En el colegio San roque ay varias series de actividades entre ellas las olimpiadas el 7 de junio la inaguracion del IX juegos olimpicos a las 10:00 .

Entre los juegos tenemos el atletismo de x metros






- otra es el concurso de futbol contando con cada grado asta un punto de llegar al partido final









. Otro concurso es la natacion del colegio san roque en la cual se ara una serie de campionatos por grados





La actividad escolar

lunes, 6 de agosto de 2007

Aniversario del colegio San Roque

Aniversario del colegio san roque

El colegio particular San Roque fue fundado el 14 de abril de 1959 por los esposos Alicia Casildo de Flores y Basilio Flores Sanabria, con la finalidad de sentar las bases de una buena educación personalizada a los residentes de Surco y la nación. Siendo la señora Alicia una educadora por excelencia,y con la experiencia de muchos años, decidió fomentar las bases firmes del educando con el lema de Dios, Patria y Formación.
Actualmente quienes dirigen nuestro querido colegio sanroque son : Rector : Jorge Flores Casildo
Director : Jorge Luis Cumpa
Directora : lida melgarejo de flores

Perfil del alumno Sanroquino

El perfil del alumno Sanroquino se basa en nuestro lema « Dios-Patria-Formación»
Dios
a) Demuestra un comportamiento acorde con el mensaje evangélico y los principios de la Iglesia Católica asumiendo libremente y por convicción las actitudes y los compromisos que le corresponde en un mundo solidario.

b) Interioriza la concepción cristiana, da testimonio de vida y de servicio.

c) Vive una actitud de oración comunicándose espontáneamente con Dios, interpreta su palabra y recibe concientemente los sacramentos.

d) Tiene como modelo la vida de nuestro Señor JESUCRISTO, a la Santísima Virgen María y a nuestro Patrón San Roque.
Patria

a) Ama, respeta y se identifica con sus símbolos patrios.
b) Valora a nuestros héroes y al patrimonio cultural del país.
c) Conoce su realidad nacional demostrando interés por los problemas de la sociedad peruana y propone alternativas de solución.

d) Participa en la seguridad y defensa nacional.
Formación
a) Planifica su tiempo para la actividad escolar y proyecto de vida.
b) Demuestra una actitud científica, crítica y constructiva.
c) Desarrolla su creatividad y evidencia el deseo de superación.
d) Domina el inglés como segunda lengua.
e) Se identifica con su Alma Mater y proyecta una imagen positiva a la comunidad.f) Canaliza todos sus esfuerzos para potenciar habilidades y destrezas en la práctica de su aprendizaje.

g) Desarrolla la conciencia ecológica y preserva los diversos ecosistemas.



viernes, 13 de julio de 2007

Noticias del mundo :corrupcion en el mundo

LA CORRUPCION
La corrupción consiste en un acuerdo inmoral entre un corruptor y un corrupto, o entre corruptos aliados en perjuicio de otros, que beneficia a algunos en sus propósitos particulares, por encima de la ley en el plano político. La corrupción consiste en el uso y el poder público para el logro de beneficios particulares o sectoriales, que no se identifican ni comulgan con el bien comun.

DEFINICION:

1. “El requerimiento, aceptación, ofrecimiento u otorgamiento, directa o indirectamente, a un funcionario público o a una persona que ejerza funciones públicas, de cualquier objeto de valor pecuniario u otros beneficios como dádivas, favores, promesas o ventajas para sí mismo o para otra persona o entidad a cambio de la realización u omisión de cualquier acto en el ejercicio de sus funciones públicas. El aprovechamiento doloso u ocultación de bienes provenientes de cualesquiera de los actos de corrupción. La participación como autor, co-autor, instigador, cómplice, encubridor o en cualquier otra forma en la comisión, tentativa de comisión, asociación o confabulación para la comisión de cualquier acto de corrupción.”

2. Sayed y Bruce (1998) en: “el mal uso o el abuso del poder público para beneficio personal y privado”, entendiendo que este fenómeno no se limita a los funcionarios públicos.

3. Conjunto de actitudes y actividades mediante las cuales una persona transgrede compromisos adquiridos con otras personas, utilizando los privilegios otorgados, esos acuerdos tomados, con el objetivo de obtener un beneficio ajeno al bien común.
Por lo general se apunta a los gobernantes o los funcionarios elegidos o nombrados, que se dedican a aprovechar los recursos del Estado para enriquecerse. La corrupción ha tenido raíces antiguas y ha evolucionado para mantenerse vigente a lo largo de muchos años, gobiernos y países. Ha sido tal el aumento que hay iniciativas a nivel de organismos multilaterales como la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) que promueven actividades para lograr comprometer a los gobiernos a una lucha contra la corrupción.

CAUSAS :



Las causas pueden ser endógenas (internas) o exógenas (externas). Podemos señalar como causas endógenas o sea las que tienen que ver con el individuo:
Falta de valores humanistas.
Carencia de una conciencia social.
Falta de educación.
Desconocimiento legal.
Baja auto estima.
Paradigmas distorsionados y negativos (consumistas, materialistas).
Como elementos exógenos de la corrupción, o sea los que dependen de la sociedad, tenemos:
La impunidad de los actos de corrupción.
Los modelos sociales que transmiten anti- valores.
Un excesivo poder discrecional del funcionario público.
La concentración de poderes y de decisión en ciertas actividades del gobierno.
EL soborno internacional.
El control económico o legal sobre los medios de comunicación que impiden se exponga a la luz pública los casos de corrupción.
Salarios demasiado bajos.
Falta de transparencia en la información concerniente a la utilización de los fondos públicos y de los procesos de decisión.
La poca eficiencia de la administración pública.
Y una extrema complejidad del sistema.

EJEMPLOS :

Un dirigente de un liceo, por así decirlo, un director, pide dinero para su establecimiento educacional para poder agrandar este y para aumentar su capacidad, pero ese dinero recaudado por más de diez años (lo cual equivale a varios millones) lo utiliza para su uso personal (como comprar una casa en puerto Madrid o algo así, dos autos,buscar mujeres etc).

viernes, 8 de junio de 2007

lunes, 28 de mayo de 2007